
Fiscalidad Aplicada 40 hrs
Gestión Bancaria
€99.95
Razones para Elegir este Curso: En el entorno empresarial actual, los profesionales en roles financieros, contables y de gestión desempeñan un papel crucial en la optimización fiscal y el cumplimiento normativo de las PYMES. Este colectivo enfrenta desafíos específicos que requieren un dominio profundo del sistema tributario español, con especial énfasis en los aspectos que afectan a las pequeñas y medianas empresas. La fiscalidad aplicada es clave para garantizar la sostenibilidad económica, optimizar recursos y evitar sanciones legales. Este curso, de cuarenta horas de duración, proporciona una formación integral y práctica sobre los diferentes tributos del sistema tributario español, con un enfoque específico en las necesidades de las PYMES. A través de casos prácticos y análisis de la normativa vigente, los participantes aprenderán a gestionar tributos como el IVA, el IRPF, el Impuesto de Sociedades, el IAE, el ITP y AJD, y los impuestos sobre el patrimonio y sucesiones. Al finalizar, estarás preparado para liderar estrategias fiscales que aporten valor real y sostenible, contribuyendo a un entorno empresarial más competitivo y compliant, lo que no solo impulsará tu desarrollo profesional, sino que también fortalecerá el desempeño financiero de tu organización.
Dirigido a: Este curso está diseñado para directivos, mandos intermedios, asesores fiscales, contables, consultores, emprendedores y profesionales de la Administración pública que trabajen con PYMES, independientemente del sector. Por ejemplo, gerentes financieros, asesores tributarios, emprendedores que gestionan startups, contables en oficinas, servicios o industrias, entre otros.
Competencias que se Adquieren: Comprender los fundamentos del sistema tributario español, gestionar tributos clave para PYMES (IAE, ITP y AJD, IRPF, Impuesto de Sociedades, IVA, Patrimonio y Sucesiones), aplicar regímenes fiscales específicos, optimizar la carga tributaria de forma legal, y liderar estrategias fiscales con enfoque práctico y normativo.
Requisitos: No se requieren conocimientos previos especializados, pero se recomienda un interés en finanzas, contabilidad o gestión empresarial.